top of page

SER MAMÁ

  • Foto del escritor: Diario de una ACTRIZ by La Mori.
    Diario de una ACTRIZ by La Mori.
  • 8 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

ree

El camino de la maternidad, a simple vista, podría considerarse, difícil , como la relación que vamos teniendo con nuestros hijos, sobre todo cuando crecen; pero hoy lo veo como la carrera de alto aprendizaje individual y colectivo. Un camino donde saldrán a relucir todos nuestros traumas, patrones negativos, creencias falsas y todo aquello que nos hizo daño. Qué trabajo y responsabilidad limpiar todo eso para poder ofrecernos con calidad a nuestros hijos, no desde el dolor, la rabia, la frustración, el rencor, o los resentimientos sino desde el AMOR, aquel que debería estar sano y pródigo.

Hace unos días atrás, alguien, llena de dolor, e impotencia, que imagino debe venir de un resentimiento con su pasado, frustrada o herida en su honor, me dijo que solo soy una "actriz…" Esto me hizo recordar a muchos padres que, teniendo un hijo de 3 o 4 años, ya le están estructurando toda la vida, decidiendo su futuro, carrera, diplomados, maestrías, trabajo, esposa y finalmente visualizan aquella felicidad planeada al milímetro y que debe comenzar desde el nido que elijan para sus pequeños. Pero ¿acaso realmente escuchamos a nuestros hijos, desde la objetividad, por amor a hacerlos mejores personas, no excelentes hacedores? Ahí es cuando digo, qué difícil ser padre, madre. Mi madre, tuvo muchos errores al criarme, como seguro muchas los tenemos, pero le agradezco haberme escuchado y haber creído en mí. Me ayudó a tener una carrera en el Arte. Me enseñó que para ser el mejor, hay que proponérselo: con mucho trabajo, disciplina, oídos sordos a quien diga que no puedo y creer en mis sueños. Eso me enseñó mamá. Con su amor incondicional y sus mil temores, que seguro los tuvo cuando le dije que quería ser artista. Sin embargo, nunca en todos estos años alguien quiso usar mi profesión como arma para humillarme. Qué responsabilidad no alimentar comportamientos negativos en nuestros hijos, pero somos humanos que no hemos sanado muchas cosas y es más fácil responder con violencia que con equidad, respeto, educación, inteligencia y sensibilidad. Respondí que estoy muy orgullosa de mi profesión, con mis aciertos y errores. Pero es en este punto dónde agradezco ser madre, esta profesión endereza mi columna, me alinea, me hace muy consciente, reflexiva, despierta y muy alerta, uno deja que le hagan daño o lo humillen si entra en ese patrón; yo estoy lejos de eso. La maternidad me ha enseñado que no hay mejor o peor, ya me quité esos prejuicios, ahora yo veo evolución y transformación, con el único objetivo de ser mejor para uno mismo, ofrecer nuestro potencial para crecer como sociedad, superar nuestras barreras mentales, cortar con los prejuicios y creencias absurdas sobre nosotros mismos, salir de esa burbuja dónde todo debería ser "así". Nuestras vidas deberían ser dictadas por nuestra vocación y pasión, donde uno le pone entrega y trabajo, salen cosas buenas.


ree

ree

ree

Ser madre no es fácil para nadie, aunque digamos que es nuestra dicha y máxima felicidad también ahí habitan nuestros miedos, inseguridades, preocupaciones y sacrificios y quizá por todo esto, se nos hace difícil. Pero si algo podemos hacer por estas nuevas generaciones es darles espacio para que sean ellos mismos, y encuentren su voz, cimenten su personalidad y obtengan un estilo de vida auténtico, propio, triunfador, enriquecedor; pero coherente con su humanidad, a veces no nos damos cuenta pero la educación del NO, “no hagas esto, no hables así, no te juntes con tal, no mires tal cosa, no respondas, no, no y no”, limitará a nuestros hijos, los frustrará, los llenará de rabia, los fragmentará y sobre todo los hará miedosos, inseguros, vulnerables. Optemos por el equilibrio, la negociación, el "sí "que puede hacernos descubrir diferentes formas y procesos, como un te escucho, te aplaudo, te incentivo, no te oculto mis lágrimas pero te muestro que con ellas mamá sigue adelante y supera el divorcio, la muerte, la falta económica, los problemas laborales, pero no te hago mi objeto de desahogo o descarga emocional, no. Te aprendo a conocer cada día y respeto tu pequeña personalidad porque quiero que también me respetes, por eso te enseño con mi ejemplo: Tengamos esas vacaciones deseadas, ese juego juntos, ese cuento favorito, esa tarde de pelota, bicicletas o helados, esos almuerzos donde todos hablamos de lo que nos pasó en el trabajo, el jardín, el colegio. Esas noches de fiebre que se pasen con paciencia, cantos o un poco de dibujos o series favoritas. Vamos tras tus sueños, quizá te caigas varias veces, dale, yo te ayudo a levantarte. No tengas miedo a comenzar, ni al cambio ni a lo desconocido. Es mejor ser aventurero que ir de víctima por la vida. Que nos cuenten de sus primeros amores y que no nos espante el patrón “le harán lo mismo que a mí, mejor lo alejo de eso”, escuchemos, vivamos su encuentro con este universo juntos, de la mano, que sientan que somos un ejemplo seguro de seguir, de siempre tomar, pero si no lo hacemos con amabilidad, inteligencia y sensibilidad los apartaremos de nosotros hasta que optemos por psicólogos, psiquiatras y demás terapias, cuando todo debe abordarse desde pequeños, lo tuvieron que hacer con nosotros y seguro nuestros padres erraron pero aquí estamos, listos para cambiar los patrones, contar su historia y no la nuestra que viene cargada de mil confusiones y creencias tontas.

Ser MADRE, es la profesión más intuitiva y reveladora. Seguro que todas queremos una "A", creo que ya la tenemos.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page