Claudia MORI
Actriz/Directora de Teatro/Dramaturga
Claudia MORI
Cusco 12/04/1983

Estudió Actuación en el Centro de Formación de La Pontificia Universidad Católica del Perú (TUC).
Como ACTRIZ desempeñó varios roles bajo la dirección de grandes maestros de las tablas como: Alberto Isola en las obras “Donde el viento hace Buñuelos” 2004 y “La Niña Perdida” 2006, Ana Correa en la creación colectica “Los ocho hermanos Ayar” 2004, Carlos Tolentino en la obra “Azul Resplandor” 2005, Lucho Ramírez en la obra “Tambores” 2008, Jorge Chiarella en la obra “Y finalmente…” 2004, Miguel Rubio en la acción escénica “Vinateas” 2005, Marbe Marticorena en la obra “El resplandor Lentejuela” 2004, Gustavo López, entre otros. También incursionó en RADIO-NOVELAS bajo la dirección de Teresa Rally, con “Las Micaelas de Hoy” 2003 y “Gabino, un papa que ama” 2004; así como SERIES DE TV INTERNACIONALES, una de la más destacadas “Puertas al más allá” dirigido por Danny Gavidia para Discovery Channel 2012. También ha participado en CORTOMETRAJES, como “Pecado” dirigido por Helena Delo y “Alejandra, el gato de la columna rosada”, escrito y protagonizado por Claudia Mori, dirigido por Iván Gavancho.
En octubre del 2006 regresa a Cusco dedicándose a impartir TALLERES DE TEATRO en pueblos alrededor de Cusco, barrios marginales urbanos y otros espacios; también trabaja en DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN de eventos empresariales e institucionales, como para el Colegio La Salle 2012, Asociación Teatrovivo 2011 y 2010, Minera GyM 2011, Municipalidad de Canchis 2011, Defensoría del Pueblo 2011, World Vision 2010, CONIRSA 2010. Ha realizado una serie de participaciones en colaboración con otros artistas, colectivos e instituciones en Cusco, en el año 2012 fue bailarina en la obra de Danza y Video “Intersticios” del Grupo Simbiontes, con presentaciones en el Paraninfo Universitario UNSAAC y el ICPNA en Cusco y en la Plazuela de las Artes Lima; el año 2012 realizó la Dirección en Danza y Teatro del Espectáculo Artístico “El Inca Garcilaso y los Comentarios Reales” Centro de Convenciones Cusco, para la Orquesta Sinfónica de Cusco – D. D. Cultura Cusco; el año 2010 trabajó como PROFESORA Y DIRECTORA ARTÍSTICA de “Cultiva” Academia de Folklore y Artes Escénicas, dirigiendo el montaje de fusión de teatro, folklore y danza “Piedra y Flor”; realizó la Dirección de montajes para Bilibrirloque “El Baúl Mágico” 2011, “Te Canto un Cuento” 2009; el 2008 dirigió la obra teatral “La Quenita” Teatro Municipal Cusco, producido por el Instituto de Cultura Cusco con motivo del Premio Regional de Artistas Andinos; en los años 2007 y 2008 participó en danza, teatro y con el papel protagónico, en el espectáculo Teatral “Chaska” Teatro Kusikay Cusco, dirigido por Eduardo San Román, Rocío Tovar y Vania Masías.
En el 2011, crea un proyecto de Teatro Terapia dentro del Plan de Resocialización y Rehabilitación de la Interna en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Cusco e Iquitos, donde crea el grupo de teatro CODIGO BARBY realizando cuatro obras de teatro, “Confesión de una Interna”, estrenada en el Auditorio del Palacio de Justicia Cusco 2012, “Escuela de Mujeres” presentada en Casa Garcilaso y La Universidad Andina, “Muñeca Rota” presentada en el Auditorio del Colegio Salesianos y “Bella y Oscura” presentada en el Teatro Municipal Andino del Cusco 2014. Ha participado en calidad de expositora en conferencias sobre el TEATRO-TERAPIA, Colegio de Psicólogos de Cusco 2012 y como asesora de proyectos sociales que involucran el tratamiento en cárceles peruanas a través del teatro. Ha producido DOCUMENTAL “MUJER ES LIBERTAD” basado en su propuesta de Taller Multidisciplinario sobre Arte Terapia en el Centro Penitenciario de Iquitos.
Dentro de las piezas hechas bajo su DIRECCIÓN se destacan “Azul” fusión de teatro, danza y artes plásticas, Museo de la Nación 2005; “Paloma” Escuela de Música Leandro Alviña 2008, “Donde el Viento hace Buñuelos” de Arístides Vargas, Casa de la Cultura Solidaria Qosqo Wasinchis 2010 y “Yuri, vasos y cuchillos” Unipersonal de Teatro, escrito, dirigido e interpretado por ella misma, que ha sido presentado en diversos espacios como el IV Festival de Artes Escénicas por la Inclusión Social 2015 – Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, la Municipalidad de Machu Picchu, el Festival Warmikuna Raymi 2012 en el ICPNA Cusco y el Qorikancha, el Establecimiento Penitenciario de Varones Cusco 2012, ICPNA de Cusco 2011, Penal de Mujeres y Varones de Cusco 2011, ONG Pasa la Voz 2011, Casa de Acogida MANTAY 2011, Festival Internacional de Acciones Escénicas Comas de Lima 2011, Centro Cultural de Ate Lima y Casa Cultural Tespis en Lima 2011, el Casa de la Cultura Solidaria Qosqo Wasinchis 2011, Festival de Teatro Cusqueño 2011.
En el 2014 inicia un nuevo recorrido como DOCENTE del curso de Teatro en la Escuela Autónoma de Bellas Artes Cusco. En el 2016 es una de las ganadoras del Festival de DRAMATURGIA Sala de Parto 2016. Teatro la Plaza, con su obra “Al otro lado”.
Desde el 2017 es Fundadora y Directora de la Asociación Mamacha Mori, organización que trabaja arte para vivir.

AZUL
Danza Teatro
Escrita y dirigida por Claudia Mori

EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
Dirección General: Luis Peirano

ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS
Dirección: Paúl Ruíz

DONDE EL VIENTO HACE BUÑUELOS de Aristides Vargas
Dirección: Claudia Mori

LA NIÑA PERDIDA Dirección: Alberto Isola Producción: Cola de Cometa

RESPLANDOR LENTEJUELA
Dirección: Marbe Marticorenaun párraf.

LA VISITANTE Dirección: Julia Thays

DESPUES DE LA LLUVIA
Dirección: Gustavo Lopez

AZUL RESPLANDOR
Dirección: Carlos Tolentino
Dramaturgia: Eduardo Adrianzen

CHASKA. UNA HISTORIA ANDINA
Dirección: Rocio Tovar Coreografía: Vania Masias y Morella Petrozi
Producción: Kusikay

TUPAC AMARU
Dirección: Karim Solorzano

YURI VASOS Y CUCHILLOS
Escrita, dirigida e interpretada por Claudia Mori

CODIGO BARBY
(Grupo de Teatro del Penal de Mujeres Cusco)
CONFESION DE UNA INTERNA
Dirección y Dramaturgia: Claudia Mori
Producción: InpeON

CODIGO BARBY EN ESCUELA DE MUJERES
Dirección y Dramaturgia: Claudia Mori
Producción: Inpe

MI VOZ ES LIBERTAD
(Antología de poesía y reflexiones de CODIGO BARBY)

CODIGO BARBY EN MUÑECA ROTA
Dirección y Dramaturgia: Claudia Mori
Producción: Inpe

INTERSTICIOS
Teatro Video-Danza
Dirección: Augusto Navaroo

CODIGO BARBY EN
BELLA Y OSCURA
Dirección: Claudia Mori
Producción: Inpe

COLUMNA DE FUEGO
Dirección y dramaturgia: Claudia Mori.

INTERSTICIOS
Video-Danza/Performance
Dirección: Augusto Navaroo

BALADA PARA UN LOCO
Escrito, dirigido e interpretado por Claudia Mori

PREZIDENTE
Escrito y dirigido por Claudia Mori

MÁSCARA DE LUNA
Escrita y dirigida por Claudia Mori

EL CONDOR PASA
Orquesta Sinfónica de Cusco
Dirección: Oswaldo Povea

UNA INCREÍBLE HISTORIA DE NAVIDAD
Escrita y dirigida por Claudia Mori

